Icono del sitio ARANOVA

Plataformas OTT: el futuro de las TV autonómicas

Persona con un mando en la mano viendo una plataforma OTT

Plataformas OTT; El futuro de las TV autonómicas

En un panorama audiovisual en constante transformación, las televisiones públicas autonómicas afrontan un reto urgente: seguir siendo relevantes, accesibles y útiles para sus comunidades. La fragmentación de las audiencias, la multiplicación de plataformas y los nuevos hábitos de consumo obligan a repensar el modelo tradicional de televisión. En este contexto, las plataformas OTT (Over The Top) se han consolidado como una herramienta imprescindible para garantizar la continuidad del servicio público en la era digital.

¿Qué son las plataformas OTT?

Las plataformas OTT (Over The Top) permiten a los canales emitir contenidos a través de internet, sin depender de los operadores tradicionales. Esto supone una revolución para las televisiones públicas: pueden llegar a más gente, ofrecer contenidos bajo demanda y adaptarse a los hábitos digitales, especialmente de las personas jóvenes.

Ya no basta con emitir en horario fijo. Ahora es imprescindible estar presente en móviles, tabletas, televisores inteligentes y redes sociales.

Casos de OTT éxito: Canal Sur, CRTVG, EITB y TV3

Las plataformas OTT están demostrando su capacidad para conectar con nuevas audiencias y proyectar la identidad regional al mundo:

Estos datos confirman que la televisión pública ya no es solo local: puede ser global si se adapta a los hábitos digitales del presente.

Aragón: un escenario preparado para el salto

Aragón TV cuenta con una cuota de pantalla del 11,5 % (2024) y goza de alta confianza ciudadana. Tiene una audiencia fiel, talento creativo y vocación de servicio público.

Por eso, poner en marcha una OTT aragonesa no es solo deseable, es urgente.

Una oportunidad para innovar

La futura plataforma no debería limitarse a copiar el canal lineal. Debe ir más allá: ser el gran escaparate del talento audiovisual aragonés.

Es el momento de apostar por:

Aragón tiene todo lo necesario: creadores, productoras, talento y buenas historias . Pero también cuenta con un ecosistema profesional cada vez más fuerte y con proyectos de futuro: Un clúster del sector, redes empresariales, espacios de formación y colaboración.

Solo falta una plataforma que lo muestre y lo impulse.

Aragón TV puede ser ese puente, Sin duda, es una gran oportunidad para innovar con identidad propia

Salir de la versión móvil