En ARANOVA, seguimos comprometidos con la diversidad y la inclusión como pilares fundamentales de nuestra estrategia empresarial. Como parte de este compromiso, nos enorgullece anunciar nuestra adhesión a la Carta de la Diversidad para los ejercicios 2022-2024. Este proyecto es impulsado por la Fundación Diversidad y la Representación de la Comisión Europea en España, y se alinea perfectamente con nuestra visión de construir un entorno laboral más inclusivo y equitativo para todos.
Refuerzo del Compromiso con la Diversidad y la Inclusión en ARANOVA
La Carta de la Diversidad es un conjunto de principios y valores europeos que las empresas y organizaciones en toda España pueden firmar de manera voluntaria y gratuita. Al firmar esta carta, las empresas se comprometen a promover la diversidad y la inclusión en sus políticas y prácticas laborales, un área en la que ARANOVA ha sido siempre pionera. Este compromiso visibiliza la dedicación de la empresa para construir una cultura empresarial diversa y fomentar un entorno inclusivo en todos los aspectos de la gestión organizacional.
Los 10 Principios sobre Diversidad e Inclusión de la Carta
Los principios establecidos en la Carta de la Diversidad son fundamentales para crear un marco de trabajo inclusivo y respetuoso para todos. Los 10 principios incluyen:
- Sensibilización: Promover la comprensión y el respeto hacia la diversidad en todos los niveles de la organización.
- Construcción de una plantilla diversa: Fomentar la contratación y el desarrollo de una plantilla diversa en términos de género, origen, orientación sexual, edad, capacidades, etc.
- Promoción de la inclusión: Crear políticas y prácticas que faciliten la inclusión activa de todos los empleados sin discriminación.
- Consideración de la diversidad en las políticas de dirección de las personas: Integrar principios de diversidad en todas las decisiones relacionadas con la gestión del personal.
- Promoción de la conciliación: Impulsar políticas que favorezcan la conciliación entre la vida laboral y personal, apoyando la igualdad de oportunidades para todos.
- Reconocimiento de la diversidad de los clientes: Asegurar que nuestros productos y servicios sean accesibles y adecuados para una amplia gama de clientes.
- Extensión del compromiso a la plantilla: Involucrar a toda la organización en la promoción de la diversidad e inclusión.
- Comunicación del compromiso a las empresas proveedoras: Asegurar que nuestros proveedores también adopten políticas de diversidad e inclusión.
- Difusión del compromiso a las administraciones públicas y agentes sociales: Compartir nuestro compromiso con los organismos públicos y otras entidades sociales.
- Reflejar la diversidad en la memoria anual de la empresa: Incorporar un apartado en nuestra memoria anual que detalle nuestros esfuerzos y logros en materia de diversidad.
Política de Diversidad e Inclusión en ARANOVA
Más allá de nuestra adhesión a la Carta, en ARANOVA contamos con una Política de Diversidad e Inclusión sólida y completamente integrada en nuestra cultura corporativa. Esta política se detalla en nuestra Memoria de Sostenibilidad, y refleja nuestro compromiso continuo por crear un entorno inclusivo donde todos los empleados se sientan valorados, respetados y empoderados. La inclusión no solo beneficia a nuestros empleados, sino que también fortalece la organización, contribuyendo a una cultura empresarial más innovadora y competitiva.
Testimonio de Pablo Sánchez, CEO de ARANOVA
Para Pablo Sánchez, CEO de ARANOVA, “La adhesión a la Carta Europea de la Diversidad para los dos próximos ejercicios es una muestra más del profundo compromiso que tenemos en ARANOVA en materia de diversidad e inclusión social. Este es solo un paso más en las numerosas acciones que hemos implementado en los últimos años y que seguirán marcando el rumbo de nuestra empresa hacia un futuro inclusivo y diverso”.
Este compromiso no es un esfuerzo aislado, sino una de las muchas acciones que estamos implementando a lo largo del tiempo para garantizar que ARANOVA sea una empresa que valore la diversidad en todos sus aspectos. A medida que continuamos creciendo, nos aseguramos de que nuestra cultura inclusiva se mantenga y se fortalezca, reflejando el mundo diverso en el que operamos.